Pasaporte electrónico para los dominicanos.

Los dominicanos tendrán el pasaporte electrónico, uno de los más seguros del mundo. La directora de pasaportes, Aura Toribio, espera que el país pase en 2020, de un pasaporte mecánico a uno electrónico.
Ahora que las falsificaciones son el pan de cada día, aumenta el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo, la directora general de Pasaportes, Aura Toribio, apuesta por proporcionar a los dominicanos y extranjeros que se han naturalizado en el país de un pasaporte electrónico que brinde garantía con las más altas medidas de seguridad de este documento de Estado, conforme con los estándares mundiales.
Toribio, en la entrevista concedida para el Diálogo Libre, de Diario Libre, defiende la cualidad del actual pasaporte, pero, reconoce que los avances en materia de seguridad deben ser hacia un documento electrónico y biométrico, que es por el que trabajan hoy en día y que la Dirección General de Pasaportes (DGP) ha prometido implementar en el año 2020.
“Nosotros contamos con un pasaporte de muy buena calidad, pero sobre todo con un documento de muchas medidas de seguridad, que son unas 147, pero tenemos que ir trabajando día a día en una dirección delantera, mucho más adelante que las amenazas”, puntualizó Toribio.
Toribio sabe que no hay documento que sea inviolable y que su equipo de trabajo conocen como actúan los actores que amenazan la seguridad y los mecanismos que usan. “Aunque nuestro documento ha recibido reconocimiento internacional por su calidad y cada día nosotros trabajamos este tema, nuestra meta es ir fortaleciendo el pasaporte año por año, a modo que cada día sea más difícil violarlo”, enfatizó la funcionaria.
Continuó diciendo: “El año próximo tenemos pensado implementar uno de los pasaportes más seguros del mundo, que es el pasaporte electrónico. Entonces trabajamos a pasos agigantados en la confección de este importante documento, que aparte de lo seguro que es, abre muchísimas puertas en muchísimos países”, auguró.
Toribio expresa que, con la implementación del pasaporte eléctronico, aunque hay muchos países en los que no se necesita visa, se abrirán las puertas a otros países y evitaría todo el trámite burocrático y de tiempo que se vive en la actualidad.
Manifiesta que el mundo se está abocando hacia la confección del pasaporte electrónico por su seguridad, donde todos los datos de las personas o biometrías están encriptados en un chip, facilitando a los organismos de migración que sirven de puente a los ciudadanos para verificar la autenticidad, haciendo casi imposible una violación al documento.
“Espero que el año próximo los dominicanos puedan tener su pasaporte electrónico a mano, este es uno de los documentos más seguros a nivel mundial. Primero, tiene toda la biometría y registra el iris de tus ojos allí, esto es imposible de tener en el pasaporte que tenemos ahora. En esta encriptación del chip, toda la información biométrica queda encriptada y es casi imposible, por no decir imposible de que se pueda alterar”, respondió la directora Aura Toribio.
Indicó que, en caso de que se fuera a alterar este salvoconducto, se tendría que sacar el chip, y aún sacando ese chip, en la encriptación realmente no hay forma de hacerlo y que esto pase desapercibido ante las autoridades.
Deja una respuesta