¿Cómo solicitar una visa para Cuba?

La única razón por la que quizás se pregunte cómo obtener una visa para Cuba es porque planea viajar allí. Es posible que desee aprovechar sus playas soleadas, su impresionante arquitectura colonial y su aire general de viaje en el tiempo, o tal vez necesite viajar por negocios o trabajo.
Sin embargo, independientemente del propósito de su viaje, antes de reservar su boleto y subirse a un avión, primero debe considerar si necesita solicitar una visa o no.
Pero, ¿Cómo solicitar una visa para Cuba? ¿Tienes que hacerlo?
Este artículo tiene como objetivo responder a sus preguntas sobre el proceso de solicitud de visa para Cuba.
¿Quién debe solicitar una visa a Cuba?
Casi todo el mundo debe solicitar una visa para Cuba, excepto los ciudadanos de ciertos países.
Sin embargo, las exenciones de visa solo se aplican a viajes turísticos de una duración máxima de 30 a 90 días. Para estadías prolongadas, todos deben solicitar una visa.
Vea una lista más detallada de quién necesita una visa para Cuba aquí.
¿Cómo obtener una visa para Cuba?
Puede solicitar una visa de Cuba de una de las siguientes maneras:

- Presente usted mismo la solicitud en el consulado de Cuba en su país, si lo hay.
- Si no lo hay, puedes ir al más cercano, por ejemplo, a un país vecino.
- Envíe la solicitud y los documentos requeridos por correo al Consulado de Cuba.
- En este caso, consulta la web del consulado para saber si te piden que envíes copias de sus documentos u originales, ya que los diferentes consulados tienen diferentes requisitos.
- Incluya un sobre prefranqueado con franqueo suficiente y una dirección donde el consulado pueda devolverle sus documentos.
- Designar a un representante para que presente la solicitud en su nombre (es decir, una agencia de solicitud de visa autorizada).
Si está solicitando una visa de turista para Cuba (tarjeta de turista) puede obtener la visa de Cuba de una de las siguientes maneras:
- En el consulado cubano, como se describe anteriormente.
- Puede obtenerlo en línea, a través de una agencia de solicitud de visa autorizada.
- A través de una agencia de viajes o un grupo turístico que organice viajes a Cuba.
- En el aeropuerto antes de su salida prevista a Cuba, aunque no todos los aeropuertos ofrecen este servicio.
Tenga en cuenta:
Cuando presente su solicitud de visa para Cuba, debe pagar un Tarifas de visa para Cuba, en efectivo o por transferencia bancaria, según los requisitos específicos del consulado. Las tarifas oscilan entre $ 25 y $ 75, pero si presenta la solicitud a través de una agencia de visas o en línea, es posible que deba pagar una tarifa adicional por el servicio.
no puedes conseguir mapas turísticos en línea o a través de agencias de viajes y aeropuertos, no visas reales, por ejemplo, para estudiar o trabajar. El mapa turístico de Cuba (tarjeta de turista) es un documento separado, de color verde o rosa; no está sellado ni adherido a su pasaporte.
Consulta los horarios y días laborables del consulado cubano antes de venir a presentar tu solicitud. Además, compruebe si es necesario concertar una cita con antelación.
¿Cómo obtener una visa de negocios/periodista para Cuba?
La obtención de una visa a Cuba con fines comerciales o periodísticos requiere una autorización adicional de la Embajada de Cuba.
Para una visa de negocios de Cuba, debe obtener permiso para ingresar al país con fines comerciales de la oficina comercial de la Embajada de Cuba.
Para una visa de periodista cubano, debe obtener permiso para viajar a Cuba con fines periodísticos de la oficina de prensa de la Embajada de Cuba.

Solo después de recibir el permiso de la oficina competente de la Embajada de Cuba, puede presentar la solicitud de visa cubana en el consulado.
¿Cómo obtener una visa de larga estancia para Cuba?
Para poder permanecer en Cuba a largo plazo, debe obtener el derecho de residencia del consulado cubano. Al solicitar la residencia, debe tener:
- Certificado de antecedentes penales de su país, emitido en los últimos tres meses y legalizado.
- Exámenes médicos, incluidos análisis de sangre, prueba de SIDA y exámenes de radiografía de tórax. Los resultados no pueden tener una antigüedad mayor a seis meses y deben ser legalizados.
- Una carta que indique la razón por la que está solicitando.
- Todos los documentos que respaldan su solicitud, como certificados de matrimonio o nacimiento (para visas familiares), contrato de trabajo (para una visa de trabajo), inscripción en una universidad cubana y prueba de dominio del idioma (para una visa de estudiante), etc.
¿Cómo llegar a Cuba desde Estados Unidos?
Los ciudadanos estadounidenses tienen más dificultades para obtener una visa para Cuba que otros países, debido a una prohibición comercial que el gobierno estadounidense impuso a Cuba en la década de 1960.
Técnicamente, los ciudadanos estadounidenses no pueden viajar a Cuba simplemente por turismo. Si es ciudadano estadounidense, usted caja viajar a Cuba, pero debe tener otro motivo válido que se encuentre dentro de las categorías de viaje autorizadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Por lo tanto, como ciudadano de los EE. UU., puede solicitar una visa cubana si viaja por las siguientes razones:
- Apoyo al pueblo cubano
- Actividades/proyectos humanitarios
- Actividades educativas (profesores, alumnos, etc.)
- Visitas familiares
- Periodismo
- Investigación profesional y encuentros profesionales.
- Ciertas operaciones de exportación permitidas
- Actividades de fundaciones/investigación/instituciones educativas privadas
- Espectáculos públicos, talleres, clínicas, competiciones deportivas y exposiciones.
- Actividades religiosas
- Exportación, importación o transmisión de información o material informativo
Si su propósito de viaje es una de las categorías mencionadas anteriormente, significa que tiene una licencia general para viajar a Cuba. Una licencia general no es más que declarar que el propósito de su viaje se encuentra en una de estas categorías y enviar una declaración si es así. No hay una "licencia" física real que reciba.
Si viaja desde Estados Unidos, recibirá una tarjeta de turista rosa, diferente a la tarjeta de turista verde que todos reciben. Entonces, otra "laguna" que usan algunos es viajar a otro país y luego ingresar a Cuba desde allí, ya que el color de la tarjeta de turista depende del país de donde eres, no de tu nacionalidad.
¿Qué documentos debo presentar para una visa cubana?
Para solicitar una visa de Cuba, debe tener:
Para obtener una lista más detallada de los documentos requeridos para una visa de Cuba, consulte aquí.

Deja una respuesta