Residencia permanente en México - Visa de jubilación en México

Residencia permanente en México

Toda persona que pretenda establecerse en México por un período mayor a seis meses deberá contar con una visa de residente y una tarjeta de residente, dependiendo de la duración y propósito de su estadía. Los extranjeros que deseen radicarse definitivamente en México deberán contar con tarjeta de residente permanente mexicana.

La Tarjeta de Residente Permanente para México es una opción popular entre los jubilados, por lo que también se la conoce como la Visa de Jubilación de México.

Índice
  1. Beneficios de la Tarjeta de Residente Permanente de México
  2. ¿Cómo convertirse en residente mexicano?
  3. ¿Quién es elegible para la Tarjeta de Residente Permanente de México?
  4. ¿Cuánto dura una Tarjeta de Residente Permanente de México?
  5. ¿Cómo solicito una Tarjeta de Residente Permanente en México?
    1. Conversión de Visa de Residente Permanente a Tarjeta de Residente Permanente Mexicano
    2. Transformación de un permiso de residencia temporal en un permiso de residencia permanente
  6. Tiempo de procesamiento de la visa de residente permanente en México
  7. Tiempo de procesamiento de la tarjeta de residente permanente en México
  8. Tarifas de visa/tarjeta de residencia permanente mexicana
  9. Requisitos para la Tarjeta de Residente Permanente de México
    1. Requisitos de la Visa de Jubilación Mexicana
    2. Requisitos para visa de residente permanente en México por unidad familiar
  10. ¿Qué sucede si pierde/daña su Tarjeta de Residente Mexicano?
  11. Residencia Permanente Mexicana a Ciudadanía Mexicana

Beneficios de la Tarjeta de Residente Permanente de México

La tarjeta de residente permanente otorga a su titular derechos similares a los de un ciudadano mexicano real, excepto el derecho al voto. Así, con una tarjeta de residente permanente en México:

  • Se le permite trabajar sin tener que obtener un permiso de trabajo
  • Puede solicitar un seguro de salud gratuito. Aquí encontrarás información sobre el sistema de salud mexicano y seguros de salud para expatriados.
  • Solo debe solicitarlo una vez; dado que es indefinido, no es necesario renovarlo cada uno o dos años.
  • Puedes entrar y salir de México tantas veces como quieras

¿Cómo convertirse en residente mexicano?

Puede convertirse en residente mexicano si cumple con una de las siguientes condiciones:

  • Tienes lazos familiares cercanos en México
  • Has encontrado trabajo en México
  • Tiene la intención de jubilarse en México
  • Empiezas a estudiar en una institución educativa mexicana
  • Ha acumulado al menos cuatro años de residencia temporal y ahora es elegible para la residencia permanente

Como ciudadano extranjero, recibirá la residencia temporal en México (una tarjeta de residente temporal) si encuentra un trabajo, desea unirse a un familiar que también es residente temporal o comienza a estudiar en México. La tarjeta de residente temporal para México tiene una validez inicial de un año y puede renovarse por un máximo de cuatro años. Después de cuatro años, puede solicitar la residencia permanente (una tarjeta de residente permanente mexicana).

Sin embargo, dependiendo de su situación, puede ser elegible para la residencia permanente desde el principio.

¿Quién es elegible para la Tarjeta de Residente Permanente de México?

Usted es elegible para una Tarjeta de Residente Permanente de México si cumple con una de las siguientes condiciones:

  • Eres jubilado y tiene la intención de vivir en México permanentemente sin empleo/ingresos de México (visa de jubilación mexicana)
  • Tu tienes parientes cercanos En Mexico:
    • Tienes un hijo ciudadano mexicano o residente permanente
    • Eres niño o adolescente y tienes padre o madre ciudadano mexicano o residente permanente
    • Eres niño o adolescente y tienes un padrastro ciudadano mexicano o residente permanente
    • Eres hermano de ciudadano mexicano o residente permanente
  • Has vivido en México durante al menos cuatro años con tarjeta de residente temporal
  • Has vivido en México durante al menos dos años con tarjeta de residente temporal emitida por matrimonio con ciudadano mexicano o residente permanente

¿Cuánto dura una Tarjeta de Residente Permanente de México?

La tarjeta de residente permanente para México no tiene fecha de vencimiento, se expide por tiempo indefinido. Como tal, no tiene que renovarse cada pocos años como lo hace la tarjeta de residente temporal.

¿Cómo solicito una Tarjeta de Residente Permanente en México?

Debe solicitar una Tarjeta de Residente Permanente de México en el Instituto Nacional de Migración (Instituto Nacional de Migración (INM)) a su llegada a México. Antes de eso, debes solicitar una visa de residente permanente en una embajada de México en tu país, dependiendo del propósito de tu viaje. El proceso de solicitud de visa de residente permanente en México es el siguiente:

  • Comuníquese con una Embajada de México para programar una cita. Puede encontrar una lista de embajadas mexicanas aquí.
  • Complete el formulario de solicitud de visa de México. Puede encontrar el formulario de solicitud en el sitio web de la embajada de México donde presentará la solicitud o en la propia embajada.
  • Reúna los documentos requeridos. Consulte los requisitos para una visa familiar mexicana a continuación.
  • Envíe la solicitud y pague la tarifa de la visa. En la fecha de su cita, dará sus datos biométricos y también se le puede solicitar que ingrese a una entrevista.
  • Espera a que se procese la visa
  • Recoge tu pasaporte. Si se aprueba la solicitud, la visa se adjuntará a su pasaporte.

Si su visa de residente permanente es aprobada, puede usarla para ingresar al país, donde debe convertirla en una tarjeta de residente permanente mexicano en el Instituto Nacional de Migración.

Conversión de Visa de Residente Permanente a Tarjeta de Residente Permanente Mexicano

Dentro de los 30 días posteriores a su llegada a México, debe solicitar la conversión de su visa de residente permanente a residente permanente mexicano. Mapa. Es la tarjeta la que te permite vivir en México a largo plazo, no la visa en sí.

Transformación de un permiso de residencia temporal en un permiso de residencia permanente

Si ya vives en México con una tarjeta de residente temporal, cuando tu tarjeta actual esté a punto de vencer, debes solicitar al INM que la convierta en una tarjeta de residente permanente (siempre y cuando hayas vivido en México como residente temporal durante cuatro años). ). Debe presentar su solicitud al menos 30 días antes de que caduque su permiso de residencia actual.

Tiempo de procesamiento de la visa de residente permanente en México

El tiempo de procesamiento de una visa de residente temporal mexicano varía de una embajada a otra, por lo que puede esperar esperar entre una semana y un mes para recibir una visa. Como tal, solicitar la visa al menos un mes antes de su intención de viajar.

Tiempo de procesamiento de la tarjeta de residente permanente en México

Una visa de residente permanente en México tarda aproximadamente 10-15 días hábiles en procesarse, a partir del día en que envía sus documentos completos al Instituto Nacional de Migración.

Tarifas de visa/tarjeta de residencia permanente mexicana

La tarifa de la visa mexicana es de aproximadamente US $ 36, pero puede variar ligeramente según el país desde el que presente la solicitud. El método de pago requerido también cambia: algunas embajadas pueden pedirle que pague en efectivo, mientras que otras solicitan una transferencia bancaria.

Adicionalmente, al solicitar una tarjeta de residente permanente en el Instituto Nacional de Migración, también debe pagar una tarifa por la tarjeta (aproximadamente 5,000 pesos mexicanos o 250 USD).

Requisitos para la Tarjeta de Residente Permanente de México

Cuando solicita la residencia permanente en México, debe tener varios documentos que respalden su solicitud, tales como:

  • Formulario de solicitud de visa de México completado y firmado
  • Su pasaporte, así como fotocopias de las páginas correspondientes (primera y última página, visas y sellos que haya recibido)
  • Fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco y tomada dentro de los últimos seis meses.
  • Pago de tasas de visa
  • Billete de avión reservado. en realidad no tienes que hacerlo Paga por el boleto hasta que se apruebe su solicitud de visa.
  • Documentos adicionales relacionados con el propósito de su viaje, como se detalla a continuación:

Requisitos de la Visa de Jubilación Mexicana

Si está solicitando un permiso de residencia por motivo de retirarse a México, debe tener los siguientes documentos:

  • Carta de presentación, dirigida a la Embajada de México, explicando el motivo de la solicitud de visa e indicando:
    • Su nombre completo, dirección y número de pasaporte
    • Información sobre su pensión, como de dónde la recibe y cuánto
    • Si tienes inversiones
    • Su dirección en México y la dirección en su país de origen
    • La fecha en la que viajará y el puerto en el que ingresará
  • Extractos bancarios de los últimos seis meses, que demuestren que ha recibido un ingreso mensual fijo (el monto puede variar de un país a otro, pero ronda los 2000 a 3000 USD)
  • Evidencia de inversiones en forma de extractos bancarios de los últimos doce meses (si corresponde)
  • Si tiene un dependiente:
    • También debe tener un 25% adicional de sus ingresos mensuales para ellos por mes
    • Debe incluir prueba de la relación familiar (certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, etc.)

Requisitos para visa de residente permanente en México por unidad familiar

Si está solicitando la residencia permanente en México por motivos de reunificación familiar, debe presentar los siguientes documentos:

  • Si es padre o madre de ciudadano mexicano/residente permanente: acta de nacimiento de su hijo, donde figure su nombre (original y fotocopia)
  • Si es hijo de ciudadano mexicano/residente permanente: Acta de nacimiento (original y fotocopia)
  • Si es hermano o hermana de ciudadano mexicano/residente permanente: su acta de nacimiento y la de su hermano o hermana (original y fotocopia)
  • Si es hijo del cónyuge/pareja de hecho de ciudadano mexicano/residente permanente:
    • Prueba del matrimonio o relación de hecho de sus padres
    • tu certificado de nacimiento
  • Si su familiar tiene tarjeta de residente permanente en México: su tarjeta de residente permanente vigente (original y fotocopia)
  • Prueba de que su familiar puede mantenerlo durante su estadía:
    • Extractos bancarios o recibos de inversión (original y fotocopia)
    • Prueba de que su familiar tiene ingresos por empleo o inversión

Tenga en cuenta:

  • Todos los documentos oficiales que presente (certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, etc.) deben ser legalizados previamente a través de una apostilla o la Embajada de México.
  • Todos los documentos que presente deben estar en inglés o español. De lo contrario, debe hacer que se traduzcan y presentar el original y la traducción.
  • Esta no es una lista exhaustiva de requisitos. La Embajada de México podrá solicitar los documentos adicionales que considere oportunos.

¿Qué sucede si pierde/daña su Tarjeta de Residente Mexicano?

Si pierde o daña su Tarjeta de Residente Mexicano, debe ir a la oficina local de inmigración y solicitar un reemplazo. Debes tener contigo los siguientes documentos:

  • Tu pasaporte (original y fotocopia)
  • Costes de sustitución de la tarjeta de residencia
  • Tres fotos, dos mostrándote de frente y una de tu perfil izquierdo
  • Si su tarjeta de residente ha sido dañada: Presente la Tarjeta de Turista (FMM) y su visa de entrada con la tarjeta de residencia
  • Si su tarjeta de residente ha sido robada/perdida: Presente la Tarjeta de Turista (FMM) y su Visa de Entrada
  • Formulario de solicitud de residencia en trámite de extranjería (aquí)
  • Cualquier documento adicional que la oficina de inmigración pueda solicitar

Si pierde o daña su Tarjeta de Residente Mexicano mientras se encuentra en el extranjero, debe acudir a una Embajada de México para solicitar un reemplazo.

Residencia Permanente Mexicana a Ciudadanía Mexicana

Puede solicitar la ciudadanía mexicana después de cinco años de residencia en México, ya sea que haya vivido como residente temporal o permanente. México permite la doble ciudadanía, por lo que ni siquiera tiene que renunciar a su ciudadanía actual para obtenerla.

Como ciudadano, tendría pleno derecho a votar y vivir sin temor a la deportación. El pasaporte mexicano también es uno de los más fuertes, ya que permite el acceso sin visa a más de 100 países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir