Visa República Dominicana - Tipos de visas dominicanas, requisitos y procedimientos

Los visados de República Dominicana permiten a los extranjeros visitar la República Dominicana para trabajar, estudiar, viajar por el país e incluso vivir en él, dependiendo del tipo de visado concedido.
¿Necesito visa para ir a la República Dominicana?
Se que quieres saber cuales países necesitan visa para entrar a república dominicana, es bueno que sepas que a excepción de los nacionales de los países con los que la República Dominicana tiene un acuerdo de exención de visado para fines turísticos, todos los extranjeros que deseen entrar en la República Dominicana deben obtener un visado y los documentos de viaje correspondientes.
Tipos de visa República Dominicana
Al momento de proponernos solicitar una visa para República Dominicana debemos considerar los tipos de visa dominicana que existen, identificar cual es la que mejor se adapte a nosotros es una tarea sencilla, los diferentes tipos de visa a República dominicana son:
Visado de turista
La República Dominicana es un país abierto al mundo. Su belleza natural, su historia, sus oportunidades de inversión y negocio y la calidez de sus gentes invitan a personas de todo el mundo a venir a disfrutar de esta fascinante isla llena de oportunidades.
Los visados de turismo se conceden para viajes turísticos y culturales, reuniones y conferencias. Tiene una validez de 60 días y puede solicitarse una o más veces. Los beneficiarios no pueden realizar ninguna actividad comercial en la República Dominicana. Todos los ciudadanos del mundo pueden solicitar un visado de turista a la República Dominicana en el consulado dominicano.
Visados de negocios
Los visados de negocios se expiden con fines comerciales, profesionales o empresariales. Tiene una validez de 60 días y puede renovarse automáticamente a petición del interesado sin la autorización expresa del Consejo de Estado de Relaciones Exteriores dentro del periodo de validez de 60 días. Si necesita visitar el país con más frecuencia, puede solicitar un visado de entrada múltiple (visado de negocios), que tiene una validez de un año y no puede expedirse durante más de dos meses consecutivos.
Visado de residente
Estos permisos se conceden para viajar con fines de residencia permanente en la República Dominicana. Su validez inicial es de 60 días y son válidos para una sola entrada. Al entrar en la República Dominicana, las personas a las que se les concede este visado deben solicitar la residencia en la Oficina de Inmigración y cumplir otros requisitos.
Visados de estudiante
El visado de estudiante se expide para demostrar que el estudiante es un alumno reconocido de la institución educativa dominicana en la que estudia para poder estudiar en la República Dominicana. El visado se renueva anualmente y el interesado debe cumplir los requisitos.
Visados de negocios para fines profesionales
Los visados de negocios con fines profesionales se conceden a personas que, por la naturaleza de su actividad, permanecen en el país durante un año sin tener que abandonarlo. Suele concederse a las personas que están desempeñando un contrato de duración determinada en una empresa pública o privada establecida en el país, y puede prorrogarse por el mismo periodo mientras el contrato en cuestión esté vigente.
Visados para personas a cargo
Los visados familiares se conceden a los titulares de visados diplomáticos, oficiales, de cortesía, de negocios o de estudiantes en régimen de dependencia, según el tipo de visado concedido al familiar principal o al empleador del que dependen.
Requisitos visa republica dominicana
- Formulario de solicitud de visado (escrito a máquina o a mano). Disponible en las oficinas consulares o en los portales de servicios.
- Carta de solicitud de visado (no notariada) firmado por el beneficiario o su representante, en el que se indique el nombre, la nacionalidad, el lugar de residencia, las actividades que se van a realizar, los medios económicos y el motivo del viaje.
- Una foto (4 x 5 cm, frontal, fondo blanco).
- Pasaporte original (con una validez mínima de seis meses).
- Copia legible del permiso de residencia (si procede).
- Permiso de los padres o del representante legal si el solicitante no es padre o, en el caso de un menor, un representante legal.
- Prueba de medios económicos: 1) cuenta de ahorro, libreta de ahorros, cuenta corriente o certificado bancario; 2) prueba de empleo (con indicación de las fechas de empleo, el cargo en la empresa y el salario); 3) prueba de residencia, título de propiedad de la empresa, de la finca o del vehículo (si lo hay).
- Visado dominicano o un visado de otro país todavía válido.
- Una copia legible de la reserva de hotel o de la carta de invitación con la dirección y los datos generales de la persona que proporciona el alojamiento en la RD.
- Una copia del billete de avión (ida y vuelta), actualizada en la fecha y hora del vuelo.
Garante visa RD 2022
Un documento de garantía notariado y legalizado por el Departamento Jurídico. Este documento debe ser presentado por el solicitante junto con otros documentos el día de la entrevista en el consulado dominicano.
Carta de garantía para visa dominicana modelo
Esta carta de garantía conseguir la visa dominicana es escrita por el garante, la carta debe contener la siguiente clausula
Cláusula de garantía.
"Yo, (nombre, nacionalidad y pasaporte), garantizo que no permanecerá en la República Dominicana por más tiempo que el permitido por el Departamento de Inmigración, no solicitará un cambio de residencia o estatus migratorio desde la República Dominicana y sólo me dedicaré a la actividad para la que se me concedió el visado." "Acepto la obligación de pagar al Estado dominicano los gastos que esta persona pueda tener durante su estancia en el país de origen o que puedan derivarse de su repatriación o deportación, y asumo la responsabilidad moral y económica de su regreso al país de origen".
visa dominicana precio 2022