Requisitos para solicitar visa de trabajo para Estados Unidos:

requisitos para visa de trabajo
Índice
  1. ¿Que se requiere para solicitar visa para trabajar en Estados Unidos?
  2. Requerimientos para cada visa de trabajo americana
  3. Documentacion necesaria para la solicitud

¿Que se requiere para solicitar visa para trabajar en Estados Unidos?

Cada visa de trabajo tiene diferentes criterios para su obtención, que deben ser cumplidos por el solicitante.

Por ejemplo, una visa H-1B requiere que el solicitante trabaje en una ocupación especializada y que tenga una formación superior, mientras que la visa H-2B es para trabajos de temporada en los que la demanda en los EE.UU. es escasa. La mayoría de las visas de trabajo tienen una cuota anual. Existen visas de trabajo disponibles para una gama de diferentes trabajos que están descritos en la guía para solicitar la visa de trabajo de los EE.UU.

Ahora que sabes que los requisitos para solicitar una visa de trabajo son distintos dependiendo el tipo de visa de trabajo que necesites, vamos a brindarte los requisitos de cada una de ellas.

Requerimientos para cada visa de trabajo americana

H-1B (ocupación especializada)

Para calificar, usted debe tener una licenciatura o un grado más alto (o un título equivalente) en la especialidad específica para la que busca trabajo. USCIS determinará si su empleo constituye una ocupación especializada y si usted está calificado para prestar ese servicio. Su empleador debe presentar una solicitud de condición laboral al Departamento de Trabajo respecto a los términos y condiciones del contrato de empleo con usted.

H-1B1 (Visas Temporales de Trabajo basadas en Tratados)

Los solicitantes de visas H-1B1 deben tener una oferta de trabajo de un empleador en su área de escogencia en los Estados Unidos, pero el empleador no necesita llenar la solicitud I-129, Solicitud para trabajadores No-inmigrantes, y el solicitante no necesita obtener una Notificación de Aprobación, Solicitud I-797 antes de entregar su solicitud de visa. El solicitante si necesitara introducir una solicitud para Certificación de Trabajo Extranjero en el Departamento de Trabajo previo a la solicitud de visa. Para más información sobre la visa H-1B1, por favor visitar https://travel.state.gov/content/visas/en/employment/temporary.html

H-2A (trabajadores agrícolas estacionales)

Una visa de no inmigrante de clasificación H-2A le aplica si usted busca prestar servicios o labores agrícolas de naturaleza temporal o estacional en los Estados Unidos de forma temporal. Un empleador de los Estados Unidos (o una asociación de productores agrícolas de los Estados Unidos designados como un empleador común) debe presentar a nombre de usted un formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante.

Visa H-2B (trabajadores calificados y no calificados)

Su empleador debe obtener una certificación del Departamento de Labores que confirme que no hay trabajadores calificados en los Estados Unidos elegibles para el tipo de empleo en el cual se basa su petición.

H-3 (entrenamiento)

Se necesita una visa H-3 si usted va a los Estados Unidos a recibir entrenamiento de un empleador en cualquier campo de acción que no sea educación o entrenamiento de posgrado, por un periodo de hasta dos años. Usted puede recibir pago por su entrenamiento y el trabajo práctico está autorizado. El entrenamiento no puede ser usado para proporcionar empleo productivo y no puede estar disponible en su país de origen.

H-4 (dependientes)

Si usted es el beneficiario principal de una visa H, su cónyuge o hijos solteros (menores de 21 años) pueden recibir una visa H-4 para acompañarlo a los Estados Unidos. Sin embargo, su cónyuge/hijos no tienen permiso para trabajar mientras estén con esta visa en los Estados Unidos.

L-1 (transferencia dentro de una compañía)

Para calificar para una visa L-1, usted debe estar en un nivel administrativo o ejecutivo, o tener conocimientos especializados y va a ser destinado a una posición en la compañía de los Estados Unidos en cualquiera de estos niveles, aunque no es necesario que sea en la misma posición que se tuvo antes. Adicionalmente, usted debe haber estado empleado en la compañía internacional fuera de los Estados Unidos de forma continua por al menos un año dentro de los tres años previos a su solicitud de admisión a los Estados Unidos. Usted puede solicitar la visa L-1 solamente después que su compañía o filial en los Estados Unidos haya recibido de USCIS la aprobación de la petición, sea ésta una petición abierta o individual.

L-2 (dependientes)

Debido a un cambio reciente en la ley, su cónyuge puede pedir autorización para trabajar. Su cónyuge debe ingresar a los Estados Unidos con su propia visa L-2 y luego presentar un Formulario I-765 lleno (que se consigue en USCIS), junto con una tarifa/cuota/arancel de solicitud. Sus hijos no están autorizados a trabajar en los Estados Unidos.

O

Las visas tipo O son emitidas a personas con una habilidad extraordinaria en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o logros extraordinarios en producción de cine y televisión y su personal esencial de apoyo.

P (artistas, animadores)

Las visas tipo P son emitidas a ciertos atletas, animadores, artistas y personal esencial de apoyo que vienen a actuar en los Estados Unidos.

Q

Se necesita una visa Q para viajar a los Estados Unidos para participar en un programa de intercambio cultural internacional para el propósito de proporcionar entrenamiento práctico, empleo y compartir la historia, cultura y tradiciones de su país de origen. Usted debe tener una petición a su nombre presentada en un programa patrocinador y la petición debe ser aprobada por USCIS.

Documentacion necesaria para la solicitud

Si usted solicita una visa de H, L, O, P o Q, debe presentar los siguientes documentos:

  • Página de confirmación del formulario de solicitud de visa DS-160. Para más información sobre el formulario, visite la página del DS-160.
  • Un pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una validez de al menos seis meses más que el tiempo que va a permanecer en los Estados Unidos (a menos que acuerdos específicos con cada país establezca excepciones). Si más de una persona está incluida en su pasaporte, cada persona que desee una visa debe entregar una solicitud.
  • Si usted está solicitando una visa L-1 con petición abierta (blanket petition), debe además pagar la cuota de Prevención y Detección de Fraude. Solo en los casos de solicitantes de visa L1 con petición abierta (“blanket petition”), le corresponde al solicitante hacer este pago en el cajero de la Embajada.
  • El número de recibo tal como aparece en la petición aprobada, I-129. Copias físicas en papel de la forma I-797 no son requeridas en la entrevista.

Adicional a estos documentos, debe presentar el día de su entrevista la carta de confirmación donde indica que ha programado su cita a través de este servicio. Puede además presentar documentos adicionales que confirmen la información que ha proporcionado al oficial consular.

  1. Julia Aracely Lorenzo Ortiz dice:

    Necesito trabajar soy viuda con 2 niños a los q tengo q darles un futuro

    1. Lic. Eugenio Castillo Pilar dice:

      Saludos Julia, si puede tramitar una visa de trabajo a Estados Unidos esto podría ayudarle mucho en su situación, esperamos que todo mejore, aquí o allá.

      Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir